
NUESTRA AMADA AUTONOMIA, POR FIN!...
Con emoción desbordante hoy 18 de marzo de 2008, el pueblo del departamento AUTONOMO de Tarija, escribió una de las paginas mas hermosa de su historia, sus seis provincias, sus secciones, sus cantones, sus once municipios, nuestros hermanos wenayek, tapietes, guaraníes, sus instituciones cívicas, barriales, obreros, campesinos, empresarios, estuvieron presentes todos nuestros hermanos tarijeños, cumpliendo el verdadero mandato juramentado en un gran cabildo, el de ser libres escribiendo nuestra propia historia, de la tan anhelada autonomía….
Pude percatarme en esta ultima sesión que duro aproximadamente 25 horas continuas, que el pueblo de Tarija esta mas unido que nunca, gracias a la construcción del proceso mas participativo, democrático y legal de la historia de la Nación, y sustento firmemente esto, porque se escucho el sentir de todos los habitantes de nuestro departamento, recorriendo incanzablemente desde la zona alta, altiplanica de nuestra tierra, caminando por nuestro hermoso y bendito valle central, hasta llegar a nuestro majestuoso y rico chaco, nadie podrá decir que no se le escucho y estoy totalmente seguro que este proceso va servir de modelo para el destino autonomista de nuestro País, ya que fue un proceso que no se hizo de la noche a la mañana, sino que se construyo por voluntad de todos cada y uno de los tarijeños, respetando los tiempos establecidos para lograr una construcción firme e indisoluble.
Una de las frases que nunca voy a olvidar de este proceso que refleja el sentir de mi pueblo, fue en la mesa de concertación en un lugar denominado San Antonio a las afueras de la benemérita ciudad de Villamontes, donde por cierto por el maldito centralismo la garrafa cuesta 50 Bs.-, mesa de concertación destinada a recoger las demandas de los pueblos Indígenas, cuya frase emitida por un Capitán grande fue “Tenemos que esperar que llegue la noche, para dormir y así mitigar nuestra hambre; por eso confiamos en la Autonomía, que nos da esperanza para cambiar el rumbo de nuestra vida….”. Cuando uno ve estas realidades, y se identifica plenamente con el sentir de su tierra y de su gente, se convierte en un soldado de la Autonomía, dispuesto a dar la vida por ella, para que no nos quiten nuestra única esperanza de cambiar nuestra triste realidad y por definir nuestro futuro propio, construyendo nuestra Autonomía como nosotros queremos, y para que no nos imponga un partido que hizo campaña por el No, la forma como debemos vivir, y no se dan cuenta que los Tarijeños somos felices así, que esta es la Autonomía que queremos, y que este proceso ya es parte de nuestra vida.
Este encuentro histórico culmino con la aprobación en detalle de nuestro estatuto, hecho que se desarrollo en 7 días de trabajo extenso, de debate acalorado, escuchando con tolerancia y respeto las pocisiones de todos, pero de sobremanera buscando el bienestar y la unidad de nuestra amada tierra, esa Tarija que es mas solidaria y comprometida con el progreso de sus hermanos mas pequeños, y donde todas las provincias se fueron felices. Este proceso fue a puerta abierta, sin exclusión ni cerco alguno, donde afuera del hemiciclo de debate se encontraban niños, jóvenes, mujeres, ancianos, nuestro pueblo ansioso y esperanzado de que sus lideres encabezados por nuestro gobernador, nos den una nueva Tarija, lejos estaban las botas y las balas, la muerte y el llanto, ya que podemos decir con orgullo que nuestra Autonomía no le costo la vida de nadie, porque Autonomía es esperanza, no exterminio, porque la forma de hacer cambios, son en democracia y no con la impocision de un fusil, en dictadura, pero principalmente hubo un despojo total de los colores político partidarios, y solo primo el corazón, el espíritu y la esencia tarijeñista, de nuestra rojo y blanco.
Ojala estas líneas sirvan para abrir el corazón y la mente de todos los bolivianos, mas aún para los que no confían en la Autonomía, reiterando que Autonomía es vida, esperanza y futuro de progreso y desarrollo para los que habitan esta bendita tierra, aquí si pudimos entendernos, y construir desde nuestra diversidad un pacto que represente a todos, sin discriminaciones, donde no hayan tarijeños de primera ni segunda, y donde todos nos sintamos representados.
La historia podra gravar en sus paginas mas notables, que la voluntad de unidad de los Tarijeños se cimentó con la consagración de nuestra Autonomía de derecho, para ratificar el legado de valentia y firmeza de nuestro caudillo el gran Moto Mendez, y gritar a Bolivia y al Mundo que somos y seremos libres y Autónomos, y porque preferimos mil veces, “morir antes que esclavos vivir…..”
Viva Tarija
Viva la Autonomia
No hay comentarios:
Publicar un comentario