
El gobierno del MAS no emite una sola señal que permita a las regiones creer en la posibilidad de reinstalar el diálogo para encontrar una salida a la crisis política que vive el país, expresó el Prefecto del Departamento, Rubén Costas Aguilera.
En opinión de la cabeza del Gobierno Departamental de Santa Cruz y presidente del Consejo Nacional Democrático (Conalde) -que aglutina a prefectos e instituciones de seis departamentos- la convocatoria al diálogo que hace Evo Morales y el partido en función de gobierno, sólo busca frenar los referendos regionales para la legitimación de los estatutos autónomos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija y los incipientes procesos autonómicos en Cochabamba y Chuquisaca.
“Debemos ser responsables y no estar cambiando de posiciones como el gobierno. Lo que está haciendo la Iglesia es tratar de facilitar las posibilidades de un reencuentro, pero previo a éste debe haber síntomas claros del deseo de diálogo de verdad, no la búsqueda simple de un show para los medios de comunicación, sin dobles discursos ni doble moral, como estamos viendo”, manifestó.
Costas agregó que, desde noviembre de 2007, las regiones expresaron su preocupación por la desatención del gobierno a los pedidos departamentales referidos al respeto del mandato por autonomía, asamblea constituyente, recorte del IDH, estado de derecho en el país y la crisis económica.
En este sentido, la autoridad lamentó que en una muestra de la incoherencia gubernamental, mediante cartas a los medios se amenace a la libertad de expresión, derecho fundamental de las personas y sustento de la democracia en el país, intentando controlar el contenido informativo de radios y estaciones televisivas bajo amenaza de multas y suspensiones.
Costas criticó asimismo que el gobierno “se rasgue las vestiduras” y acuda a la Iglesia Católica buscando acercamientos, mientras por otro lado asestó “un golpe artero y perverso contra la economía de la población”, al prohibir la exportación de aceite, poniendo en riesgo las fuentes de trabajo de 300 mil familias que viven de la soya.
“Además de afectar al empleo y generar pobreza, está atacando al sector productivo que es la columna vertebral de nuestro país, en la perversidad y maldad de atacar a Santa Cruz”, manifestó.
El Prefecto señaló que otra muestra del doble discurso que maneja Morales y el MAS está referida al pedido de las regiones para que no se recorte el IDH, porque mientras se pide diálogo el Ministro de Hacienda sostiene que la confiscación de estos recursos es irrevisable.
De la misma forma, sobre las ilegalidades del texto constitucional aprobado por los masistas en la Asamblea Constituyente y que tanto el presidente Morales como el vicepresidente García Linera aseguran que pueden subsanarse, la autoridad señaló que poco puede esperarse porque el MAS sigue con su proceso de socialización mientras la presidenta de la Asamblea, Silvia Lazarte, señala que no se cambiará ni un punto.
“No está en duda la unidad del país. Se trata de buscar soluciones y no un diálogo de sordos. Ojalá que el gobierno no siga intentando engañar a la gente mientras paralelamente sigue el desencuentro y sigan amenazando el estado de derecho”, señaló.
FUENTE: http://www.hoybolivia.com/portal/Noticia.php?id=23485
No hay comentarios:
Publicar un comentario