viernes, 16 de noviembre de 2007

Y pensar, presidente, que no le sirvió de nada su 54%!, por Ruber Carvalho


Antes de la caída del muro, cuando la izquierda latinoamericana todavía no había caído en la estupidez -como diría Saramago- de los nacionalismos reaccionarios, en la derecha obsoleta del indigenismo folklórico, ahistórico y fundamentalista, llamaba de “gorilas” (especie de macacos) a los militares golpistas. No se, presidente, si alguna vez Ud. militó en la izquierda y vivió el tiempo de los exilios como tantos lo padecimos. Se suponía entonces, a pesar de que Cuba ya era provincia soviética, con partido único, jefe único, verdad única, estupidez única, que todos éramos democráticamente iguales y no había eso que si “a nosotros que somos presidentes (Ud. y Chávez) nos dicen tal cosa, imagínese cómo los considerarán a ustedes”, la plebe, al saldo, la chusma.

Porque de acuerdo a lo que explica, recién ahora los macacos son animales y antes los gorilas eran sólo militares de derecha. Hubo alguna vez un militar de izquierda? En qué momento su padrino Chávez dejó de ser gorila y se volvió animal bueno? considerando que lo de macaco ha salido de su acepción zoológica para ingresar a la política, porque al final de cuentas, animales somos todos, tan racionales e irracionales a veces, que no sabemos quién es quién, y ambos sentimos dolor, rabia y aun cuando la iglesia diga lo contrario ambos teníamos que tener alma- si es que hubiera. Le recuerdo otra vez, si sintió algo cuando veía los ojos de sus llamas o sus ovejas- dicen que fue pastor- en el sacrificio de esos estúpidos ritos dizque ancestrales? Ha visto los ojos de los animales cuando se los mata o se van muriendo en las sequías o en las inundaciones? Los ojos de los murientes, presidentes, animales o no, muestran que son seres vivos, con alma y dolor a pesar de la estúpidas wilanchas. Y eso viene desde antes de los españoles y los quinientos años.

Estamos mal, presidente, más mal que en la época de García Meza, gobierno pichicatero de peces gordos y flacos , pero de muchísimo menos pichicata que ahora de centrales cocaleras chapareñas y fábricas de 100 kilos diarios como la que encontraron hace un par de meses, donde les llegaba la coca semiindustrializada ( los pisacoca se quedaron sin trabajo)- Muy mal presidente! Casi 400.000 compatriotas optaron por el exilio laboral y se fueron a las tierras del imperialismo salvaje porque aquí o en los paraísos de Chávez y Fidel, están peor que nosotros, y se siguen yendo; y vaya a saber cuantos millones andan entre Argentina, Brasil y Chile, llorando nostalgias y miserias. Culpa del imperialismo, de Goni o la oligarquía cruceña?

El problema no es que antes era peor como tratan de justificar su incapacidad sus allegados ante cualquier crítica a su gobierno. El asunto, presidente es que precisamente Ud. dijo que todo en su gobierno sería diferente a los 180 años que el país estuvo en manos de las oligarquías y el imperialismo. Y qué pasó, presidente? Se arrepintió a última hora? No pudo diferenciarse? O es que como dice el dicho, había sido lindo ser rey? Porque nuestras republiquetas no sirvieron para maldita la cosa. Desde Bolívar para abajo somos un país de tumbo en tumbo en materia de golpes militares. Claro que es lindo ser rey o presidente! Para diferenciarlo de los otros, quizá en lo único que Ud. ha sido distinto, es porque se ha farreado 54% de votos exclusivamente suyos., no de su partido que no existe (como la oposición), aunque convengamos que la mitad es un voto-pongo como es el voto campesino, voto dirigido, y la otra mitad el del “cambio”, dividido entre los que sí quieren cambiar y los que sólo cambian de partido por las pegas y hacen colección de carnets.

Ud. cambió, presidente? Alguna vez Ud. fue guevarista o socialista, como dice actualmente? Tiene ideología el sindicalismo cocalero? Un socialista no decreta que su casa y su ropa sean monumentos y reliquias nacionales. Un socialista no enfrenta pueblos ni culturas; trata de unir, de tender puentes de entendimientos para ensanchar las fronteras sociales. Ud. confronta, ha dividido al mundo entre oligarquías y los movimientos sociales que son apenas tolderías sindicales corruptas al servicio del poder venga de donde venga; los mismos sindicatos y gremios que sirvieron a las dictaduras y joden en democracia; los que “lucharán hasta las últimas consecuencia” mientras haya plata o salgan como conejos en estampida cuando toque la marcha militar anunciando el “nuevo orden”; todos los “machos” desaparecen como por arte de magia y los rezagados quedan tendido en el suelo. Esa es la historia que conocemos de memoria. Quizá Ud. no porque siempre está de viaje en los momentos difíciles, o no?

Cree por ventura, presidente que sus “movimientos” sociales, turriles sin fondo en materia de pedir y gastar como los acostumbraron los gobiernos tradicionales lo seguirán hasta el fin? Quién creyera! su único sostén real ahora es el ejercito ( la bota y las bayonetas), el mismo que hasta no hace mucho era su peor enemigo y con sendas páginas de golpes de estado, como para que lo tenga en cuenta, presidente.

Su gobierno destruye todo lo que encuentra a su paso. Cada día el boliviano asume su diferencia cultural y étnica con visos irreconciliables, gracias a una arquitectura esotérica de ver el mundo como lo ve Ud.: racista, fundamentalista, excluyente retrógrado (con la carga paranoica de 500 años de complejos) y así el país no tiene forma de avanzar. Con odio, con intolerancia, con exclusión del otro no se puede ni siquiera pensar si los infiernos están en su mejor momento. Si antes de los 500 años el Tahuantinsuyo no pudo conquistar las llanura amazónicas, como se le ocurre que lo va a lograr ahora? Con los colonos de San Julián o Yapacaní o con los gremialistas versátiles y comprables del Plan 3000? Ni de vainas, presidente.

No vamos a seguir llorando sobre la leche derramada porque Ud. no haya sabido aprovechar su efímero triunfo como son todos los triunfos políticos, y piense que vivirá para la eternidad. Mentira presidente. Seguramente que el capitalismo no es la buena receta que la humanidad soporta hace miles de años, pero por algo será que nuestros pobres, nuestros “revolucionarios”, prefieren emigrar en busca de mejores días a la Europa globalizada, a las entrañas del monstruo norteamericano, antes que el paraíso cubano o venezolano (Cuba pasó de provincia soviética a cantón venezolano). Por algo será, presidente! Por algo será que lo que fracasó fue el modelo “socialista” en que el creímos muchos sin saber que tenía dueño y pensábamos, ilusos! que era de todos. Lo que se cayó fue el muro, mientras el capitalismo, como el camaleón, cambia de colores, estrategias y de visión desde hace varios miles de años, o no? No por nada su vice nos habla del capitalismo aymara, que sabe Dios qué cosa será, viniendo de quien viene! “ el neoliberalismo ha fracaso estruendosamente” dicen los bellacos como consuelo a la estupidez sin argumentos, mientras seguimos respirando por una herida abierta que no sabemos hasta ahora como curar.

No estamos viendo el espejo benezolano en “la reforma” propuesta por el propio Chávez a su anterior Constitución? Pleno poderes para todo, desde dictar estados de excepción, jugar a su antojo con el mapa político del país y crear las jurisdicciones que se le antoje, disponer de las reservas del Banco central, reelegirse hasta más allá de la muerte ( las enfermedades de los dictadores son secretos de estado, como la de Fidel), amo y señor de la economía, la política, la cultura y las bolas de barro. Él es la omnisapiencia absoluta y única, el es el pueblo, el es una especie de dios caribeño: el macaco mayor, mirándose el ombligo. Las constituciones se dieron para ponerle cerco al poder absoluto de las monarquías; con la lógica al revés, ahora los dictadores pretenden usarla para refrendar su megalomanía absoluta y despótica. Y eso dura lo que duren ellos si no antes, como la historia nos lo echa en cara todos los días..

Y ahora presidente? Si fracasó en diciembre del 2006 con pretender perforar el movimiento cruceño cuando desde su bastión campesino de San Julián no pudo bloquear el Cabildo del Millón. Si fracasó en Cochabamba cuando quiso defenestrar al prefecto enviando a sus montoneras cocaleras que si no haya sido por el ejército seguirían vapuleadas por la juventud cochabambina que los corrió a batazo limpio. Si fracasó después en Tarija con el bloqueo frustrado para tumbar al prefecto; como fracasó con sitiar a Sucre con los 100.000 campesinos de la mente calenturienta de su exótico vicepresidente, y acaba de fracasar estruendosamente de nuevo en Santa Cruz con la toma militar del aeropuerto de Birubiru ( Viru Viru para los extraños) con el burdo pretexto de supuestas anomalías en la administración de dicha Terminal aérea. Desde cuando los asuntos de la justicia se arreglan con las fuerzas armadas? Es eso un acto revolucionario? Por qué no están los militares entonces en Migración? En la Aduana? En el Ministerio de Agricultura? En YPFB? En el ministerio de OO.PP? En Caminos? Y donde reina la corrupción de acuerdo a denuncias cotidianas que registra la prensa?

Cuál es el próximo paso, presidente?

La vergonzante visita de su ministro de Hidrocarburos a Brasil y Estados Unidos (como los viajes de su vice llorando la ampliación del ATPDEA) es la prueba más patética que en su gobierno alguien se robó la brújula ( la corrupción da para todo) y un triste testimonio que seguimos de rodillas, presidente; como en el fútbol, insultamos como nunca y nos humillamos como siempre.

Ahora, a falta de los Viet-Nam que no ha podido moldear su padrino caribeño a nivel continental, lo que con su exquisito vice quizá planean, es fabricarlos departamentalmente, lo que seguramente será otro rotundo fracaso considerando que los invasores serán ustedes y los defensores, nosotros. No nos llevarán, presidente al Ayllu del s. XXI, porque el ayllu es cosa del pasado, cosa de los quinientos años, algo así como el socialismo de Chávez que ya fracasó. Qué pudiera cambiar presidente en el Ayllu del s. XXI? Que las casas de los comunarios tengan ducha caliente, taza y lavamanos, refrigerador lavarropa eléctrico, cocina a gas, televisión por cable, utilicen el celular y adopten la chamarra como vestimenta oficial en lugar del poncho y demás deformaciones bárbaras e imperiales de la cultura occidental? Y las ovejas, el perro y las llamas en el cuarto? Y los usos y costumbres ancestrales? Y los servicios básicos que son una costumbre occidental e imperialista incluidas la salud y la educación?

Mientras eso ocurre… siempre hay un mientras eso ocurre… el país se cae a pedazos. No hay gasolina, no hay gas, no hay seguridad ciudadana y tampoco hay seguridad jurídica y por eso no hay inversiones, ni empleos y la gente se sigue yendo a España; la canasta familiar sube día a día y su gobierno le echa la culpa a que hay más oferta y más plata y la culpa la tiene la oligarquía y el imperialismo. La corrupción sólo ha cambiado de corruptos pero sigue la misma de siempre. No nos olvidemos que antes de caer enfermo, Fidel decía- después de casi cincuenta años- que lo que podía destruir la revolución no era el imperialismo yanki sino la corrupción. Por algo será! Claro que ahora hay más plata, gracias a la coyuntura externa en el precio de minerales, productos agropecuarios y a los hidrocarburos; al poderoso narcotráfico que sale imparable del Chapare, y a la remesa de nuestros exiliados laborales en Estados Unidos y Europa. Se ha preguntado Ud. cómo es que no hay chavistas ni masistas en esos países si viven en el infierno? Y le echa la culpa al contrabando como si las aduanas fueran de la oposición y Bolivia es el basurero no sólo de la ropa usada ( con eso los pobres ya tienen como pasar el invierno) sino de los miles toneladas de chatarra motorizada que ingresa al país, y los bingos, y el comercio ilícito y toda clase de lavanderías.

Ahora nos regala decretos fijando arancel cero a la libre importación de alimentos. El tiro de gracia a los productores. Gran medida neoliberal que hacían los gobiernos anteriores; y después nos dicen que no quieren TLC ni con Estados Unidos ni Europa. Que se jodan los productores cruceños y del valle por la escasez de diesel que se va de contrabando donde la aduana “oficialista”es la reina del negocio. Que se jodan las cosechas. El negocio es la importación, como en Venezuela, para eso es el “socialismo del s.XXI”. Y que viva el libre comercio y el 21060. Se da cuenta, presidente, lo que está haciendo? Ud. cree que socializar es estatizar o acabar con la producción, la industria y todo lo que suene a riqueza? Ud. no sabe que la pobreza sólo genera pobreza? Es que sólo habíamos sido buenos para distribuir lo que no sabemos producir. Ha terminado de dividir irremediablemente este proyecto de país que en 182 años no pudo concretarse. Ni para eso sirvió su 54%.

En cuanto a su macaco mayor ( por cuestión de “dependencia” como diría su “primer” ministro) ahora tras el desarrollo nuclear-con fines “pacíficos”-al lado nada menos que de Irán, se encontró con la horma de su zapato cuando el rey de España lo mandó a callar como si fuera su cunumi. El rey creyó que estaba en el s.XVI como comentó alguna prensa republicana y al gorila del Caribe le salió su complejo de vasallo. Que después haya retrucado, “que no lo oí” y otras charlas de pastillero; se quedó nomás con el ojo en tinta para el resto del viaje. Ahora sabemos que ha dado las órdenes pertinentes para que sus “cujes” satélites del continente ( Bolivia y Nicaragua) salgan a defenderlo denunciando a Aznar de conspirar contra sus regímenes. Si a Ud. le va más mal presidente, no será por una oposición que no sirve para nada, ni por la oligarquía de ninguna parte, sino por la incapacidad absoluta de su gobierno. Y si se cae, ha pensado en quién será el beneficiario?

Tanta bellaquería populista, presidente, nos puede llevar a lo que pensábamos que nunca se repetiría, a esta cadena cíclica de claros y oscuros históricos, de democracia versus dictadura, de golpes de estado, de cuartelazos. Y es que pareciera que estamos repitiendo el carnaval irresponsable de los últimos días de la UDP, empujando a los militares ( gorilas) a que desempolven las bayonetas.

Seguro se dio cuenta, presidente, que su presencia en Chile tan sumisa al sargento venezolano, y su queja de que le dicen macaco menor - como en Lima cuando fue a quejarse que no lo invitaban a la feria de Santa Cruz- pasó triste e inadvertida entre las sonrisas piadosas de sus colegas. Ya dejó de ser noticia, presidente. Ni siquiera le queda el fútbol porque está viejo y lo dejan meter gol porque es presidente, y eso de que “no me quieren porque soy indio” tampoco no es novedad. Ya no da pena, sólo aburrimiento.

No hay comentarios: