martes, 30 de octubre de 2007

No hay explotación, no hay exploración y el refino en caos: no hay combustibles!



Sube demanda de diesel en Cochabamba por escasez en Santa Cruz y La Paz
Para paliar la escasez, YPFB determinó entregar adicionalmente entre 100 y 400 mil litros de diesel, por día, en Cochabamba. Sin embargo, la demanda sigue creciendo, por efectos de la falta de combustible en otros departamentos.
La Superintendencia Regional de Hidrocarburos espera que la asignación de cupos adicionales de diesel a las estaciones de servicio consiga mitigar los efectos de la sobre demanda de combustible en el departamento.
Sin embargo, advierte que el problema no podrá ser superado por completo en la región mientras persista la escasez del carburante en los distritos de Santa Cruz y La Paz, donde se origina la demanda adicional que ha puesto en aprietos a Cochabamba. Los transportistas de carga, aprovechan su paso para proveerse de combustible, ante la escasez en los otros departamentos.
El titular de la Superintendencia, Gonzalo Carrasco, asegura que la sobre demanda actual del producto tiene su origen en otros distritos, pues el parque automotor local que consume diesel no está en condiciones de provocar un salto tan significativo de la demanda como el experimentado en Cochabamba, en las últimas semanas.
En este sentido, asevera que la solución a esta sobre demanda local pasa por la aplicación de medidas orientadas a saturar de diesel los distritos de La Paz y Santa Cruz, que le permitan a Cochabamba librarse del parque automotor procedente de tales distritos y retornar a sus flujos regulares de consumo.
“En el momento en que haya abundancia de producto en Santa Cruz y La Paz, con seguridad que la demanda empezará a caer a sus niveles normales en Cochabamba”, subrayó.
De lo contrario, advierte, no se podrá dar una solución efectiva a la falta de combustible en la región, toda vez que la demanda insatisfecha de La Paz y Santa Cruz está lejos de ser atendida con 100 mil o 200 mil litros adicionales de producto como los que ha estado entregando YPFB en los últimos días.
Entretanto, la entidad reguladora redoblará los controles para garantizar la entrega del combustible de la refinería Gualberto Villarroel a los surtidores, revisando los partes de salida y llegada del producto e inspeccionando de manera física los propios motorizados.
Carrasco no sabe aún si el resguardo militar anunciado por el Gobierno también se aplicará a las cerca de 50 estaciones de servicio del departamento que comercializan diesel.

Problemas

Carrasco apunta a que la crisis de diesel en La Paz y Santa Cruz se debe a que la importación del producto ha estado sufriendo tropiezos, provocando desabastecimiento en estos mercados que se sirven del diesel procedente del exterior.
Añade que el desabastecimiento se ha visto agravado por la demanda adicional estacionaria que la actividad agrícola del oriente del país genera durante la época de zafra.

No hay comentarios: