Barril de petróleo pasa 93 Dólares, histórico !



PASA LOS 93 DÓLARES
Precio del barril de crudo cierra a un precio récord
Ayer, el precio del euro con relación al dólar también alcanzó un máximo
Nueva York/EFE
El barril de petróleo de Texas subió ayer un 1,8 por ciento y cerró a un precio récord de 93,53 dólares, después de que la compañía mexicana Pemex anunciará un recorte de producción por mal tiempo y mientras persiste la tensión en la frontera entre Turquía e Irak.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre añadieron 1,67 dólares al precio anterior y cerraron en máximos históricos.
Durante los últimos minutos de actividad en el parqué, el precio de este tipo de crudo se elevó hasta 93,80 dólares.
El precio del crudo WTI mostró una moderada tendencia al alza durante gran parte de la sesión pero, al igual que en días anteriores, la actividad compradora se intensificó a medida que se acercaba el cierre y nada más superarse los 93,20 dólares que se tocaron durante las operaciones electrónicas previas a la apertura.
Los combustibles también se encarecieron respecto del nivel del viernes y el gasóleo de calefacción tocó un máximo de 2,4720 dólares por galón (3,78 litros) durante la sesión.
Al cierre, los contratos de ese combustible para entrega en noviembre quedaron a 2,4646 dólares por galón, alrededor de 3 centavos más que el día anterior.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre terminaron a 2,3274 dólares/galón, alrededor de 5 centavos más que el viernes.
Los contratos de gas natural para entrega en noviembre quedaron a 7,26 dólares por mil pies cúbicos, alrededor de 6 centavos más que el día anterior.
La compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene disminuida su producción en unos 600.000 barriles diarios a causa de inclemencias meteorológicas en el Golfo de México.
PRECIO DEL EURO
El euro batió ayer un nuevo récord, tras superar los 1,44 dólares, al mismo tiempo que el precio del petróleo alcanzó nuevos valores máximos, correlación que los expertos observan desde hace casi un año.
El dólar está debilitado por la ralentización de la economía de EEUU, como consecuencia de la crisis del mercado inmobiliario, hecho que ha aumentado la posibilidad de una bajada de los tipos de interés, según los mercados.
La moneda única se cambiaba hacia las 16.50 horas GMT a 1,4414 dólares en el mercado de divisas de Fráncfort, muy alejado de los 1,17 dólares a los que comenzó su andadura en los mercados de divisas.
La banda de fluctuación en que se movió ayer la divisa europea fue estrecha y osciló entre 1,4373 y 1,4439 dólares.
El valor máximo del euro frente al dólar desde su introducción en enero de 1999 es hasta ahora de 1,4439 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario