FOTO: SENADORA JEANINE AÑEZ CHÁVEZ.Tweet
Próximo jueves 10 de junio en Trinidad se llevará a cabo el seminario ejecutivo "La energía y su impacto en del desarrollo económico del Beni" en el cual se analizará su futuro energético y se incorporará al debate nacional sobre hidrocarburos.
Este seminario se realizará bajo patrocinio de la Fundación alemana Konrad Adenauer (KAS), la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana (Fundappac) y la Presidenta de la Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización del Senado boliviano Jeanine Añez Chávez. La moderna senadora lo anunció en su página de Facebook.
En ese evento técnico académico se analizará la problemática y perspectivas de desarrollo regional del Beni a partir de proyectos en hidrocarburos y energía. El experto Carlos Navia expondrá sobre la importancia de impulsar proyectos energéticos para el desarrollo local beniano. El analista Oscar Saavedra Arteaga expondrá sobre la necesidad de un gasoducto para el Beni mientras que el consultor en hidrocarburos Boris Gómez Úzqueda expondrá los lineamientos y necesidad de una "Agenda energética regional para el Beni".
Adicionalmente al tema hidrocarburos se abordará sobre el tema hidroeléctrico a través de la ponencia "Soberanía Hidroeléctrica y Potencial del Rio Madera" a cargo del analista Gonzalo Rico. El académico Edgar Iradi tendrá a su cargo la ponencia referida a la "Interconexión Eléctrica para el Beni: Puesta en marcha y proyectos para el futuro".
El consultor José María Romay expondrá los lineamientos relacionados al proyecto Cachuela Esperanza.
La moderación, coordinación y dirección del evento estará a cargo de la senadora Jeanine Añez Chávez, del ex Vicepresidente de la República Luis Ossio Sanjinés, actual director de la fundación Fundappac y de la académica alemana Susane Kass directora de la Fundación KAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario