jueves, 21 de enero de 2010

Prefectura de Tarija propone a un ex ministro de Goni como Director de YPFB

La Prefectura del Departamento oficializó una terna para incorporar un Director por Tarija al Directorio de YPFB, en la que se incluyó el nombre de Luis Lema Molina, ex ministro de Hidrocarburos de Gonzalo Sanchez de Lozada, junto al de Sebastián Daroca, ex vicepresidente de YPFB en el gobierno de Evo y que desempeñó esas funciones luego de la nacionalización de las empresas "capitalizadas" por el gobierno del MNR, del que fue parte Lema Molina.

En la terna figura también Marcel Campero, director de la Unidad de Industrialización de la Prefectura.
¿Cual de ellos interpreta y representa los intereses de Tarija en YPFB? El Nacional preguntó al Secretario de Hidrocarburos de la Prefectura y también candidato a Director por Tarija en YPFB.

Si bien hasta la fecha, el Gobierno Departamental no ha obtenido respuesta sobre quien podría asumir la dirección de la estatal petrolera, decisión que está en manos del Primer Mandatario de Estado, quedó la duda sobre los criterios que la Prefectura empleó para confeccionar la terna, dado que, aparentemente, los nominados responderían a distintas visiones de política y de administración empresarial.

Luís Lema Molina trabajó con el gobierno de Gonzales Sánchez de Lozada, quien ejecutó una política de privatización para con YPFB, muy diferente a que ahora lleva adelante el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

EL NACIONAL consultó al secretario de Hidrocarburos de la Prefectura si esa aparente contradicción no podría afectar la elección de un director por Tarija, tomando en cuenta que se propone a una persona que respaldó el proceso de capitalización.

Daroca explicó que la Prefectura optó por Luís Lema Molina, por el alto perfil técnico que éste tendría. “Si bien ocupó varios puestos políticos, en su formación es una persona técnica que conoce a profundidad el tema hidrocarburos a nivel de Tarija y nacional. Y sobre todo que tiene alto compromiso con la región”, recalcó.

Por otra parte, Daroca enfatizó en que el cargo de director en YPFB es un puesto técnico, donde las responsabilidades y atribuciones que tiene son de control y fiscalización. En asegurar que los proyectos que se ejecutan en la estatal petrolera sean eficientes y transparentes.

“Por lo tanto el puesto en YPFB no es político, es más técnico. Que si tiene mucha importancia en las decisiones que se tome, pero la política de hidrocarburos la maneja el Ministerio del área y la presidencia de la República”, recalcó Daroca quien no cree que el nombramiento de Lema Molina como director altere la política energética del Poder Ejecutivo.

fuente: http://www.hidrocarburosbolivia.com/bolivia-mainmenu-117/gobierno-relacionamiento-mainmenu-121/26588.html

No hay comentarios: