lunes, 10 de diciembre de 2007

6 regiones contra la dictadura del presidente boliviano Evo Morales


MERCEDES IBAIBARRIAGA
LA PAZ.- La nueva Constitución de Bolivia se ha convertido en el arma arrojadiza que la oposición en pleno ha decidido lanzar contra del gobierno de Evo Morales. Ni la acatan ni reconocen su existencia.

Cinco gobernadores de las provincias más acaudaladas del país, las de la llamada media luna oriental (Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando) dueñas de las grandes reservas de gas y la gran industria agrícola y ganadera; a la que se suma el gobernador de la provincia central de Cochabamba, han emitido un comunicado en el que afirman que Bolivia no tiene nueva Carta Magna, sino un "texto sin vigencia impuesto de manera ilegal, unilateral, excluyente y antidemocrática", que no es "incluyente".

Lo único que los gobernadores aceptan es el desafío del presidente, quien ha presentado un proyecto de ley para convocar a un referéndum revocatorio de su cargo y del mandato de todas las autoridades locales elegidas por sufragio universal.

Apuesta al todo o nada
Es una apuesta de todo o nada, para que el pueblo decida si apoya o no las reformas emprendidas por el 'Movimiento al Socialismo'.

Este proyecto de ley debe aprobarse por el Congreso, pero las condiciones que exige la oposición son distintas a las propuestas por el gobierno: Tanto los cinco gobernadores como el principal partido opositor, el derechista 'Podemos', exigen que el pueblo decida si les apoyan o no, con un 'sí' o 'no' por el 50% más uno de los votos, y no como pretende Evo Morales, quien lanza un órdago más fuerte.

Los gobernadores deben superar por un voto, los obtenidos cuando ganaron en las elecciones generales de 2005. Por su parte, el presidente deberá obtener más del 53,74% de los votos que logró cuando accedió al cargo, o un voto más de los obtenidos entonces.

Lo que la oposición busca es que Morales convoque al referéndum sobre su mandato, antes que a la consulta popular que debe ratificar o no la nueva Constitución.

El enemigo número uno de la política del presidente, el gobernador de la sureña Santa Cruz, Rubén Costas, ha llamado hoy "cobarde" al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, quien ha apoyado públicamente la "revolución social de Morales, y ha calificado de "servil" al comandante en Jefe del Ejército por "plegarse" a posturas típicas de un "imperialismo chavista".

FUENTE: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/10/internacional/1197317972.html?a=82f4d089df4ab52a8e0c54cd51270512&t=1197328792

No hay comentarios: