miércoles, 17 de octubre de 2007

CAINCO: No se manejaron bien los recursos del Estado

(Hoybolivia).- Gabriel Dabdoub, presidente de Cainco, señaló que está muy bien que se les brinde una renta a nuestros ancianos, pues todos somos solidarios,
"pero no debemos ser solidarios con la ineficiencia del Gobierno Central que castiga a las regiones"
, pues también sus ingresos del IDH se han incrementado.

El Tesoro General de la Nación (TGN) también tiene recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para pagar la renta a las personas de la tercera edad, por lo tanto no tendría porqué castigar a las regiones de todo el país recortándoles un 30% de sus ingresos y que éstas premien la ineficiencia del Gobierno Central, sostuvo Dabdoub.

Añadió que el Gobierno Central, cuando realizó la mal llamada nacionalización de los hidrocarburos, que consistió en la firma de nuevos contratos, aseguró el pago del Bonosol y el Juancito Pinto, pese a que en su momento se advirtió que esta medida afectaría el pago de estos bonos.

“El Gobierno Central al momento no ha podido cumplir con su promesa de hacerse cargo del Bonosol, porque no se están manejando de manera eficiente los recursos del Estado, puesto que también el TGN ha recibido un importante incremento en sus cuentas por concepto del IDH”, enfatizó.

Según los datos oficiales, de junio de 2005 a diciembre de ese año el TGN recibió 163,2 millones de dólares por IDH y gastó 70 millones en el Bonosol. En 2006 los ingresos del Gobierno Central se multiplicaron a 385,1 millones de dólares y tuvo que erogar 107 para el pago del Bonosol; mientras que para este año se espera que el TGN tenga un ingreso de 400,7 millones de dólares por concepto de IDH y se erogue un monto de 107 millones de dólares por concepto de Bonosol, explicó Dabdoub.

Añadió que de igual manera, la “Renta Dignidad” que el gobierno ha propuesto implementar a partir de 2008, muy bien pueden ser cubiertos con recursos del TGN sin recortar los ingresos de las regiones.

Así, la Renta Dignidad que ha sido estimada en 190 millones de dólares, puede ser financiada por recursos del TGN que dispondría de aproximadamente 416,7 millones de dólares en 2008 y adicionalmente contaría con los dividendos de las empresas capitalizadas que aportan al Fondo de Capitalización Colectiva (FCC).

De ello se infiere que el Gobierno Central tiene recursos para los compromisos asumidos, por lo tanto no puede estar restando los que corresponden a las regiones porque estaría quitando la posibilidad de más escuelas, mejor salud, mejorar la educación superior, además de los recursos que ya han sido programados para inversión productiva, dijo Dabdoub.
FUENTE: http://www.hoybolivia.com/portal/Noticia.php?id=15624

No hay comentarios: