martes, 15 de febrero de 2011

Politólogo boliviano Erick Fajardo exiliado en Estados Unidos, perseguido por Gobierno de Evo Morales


FOTO: A la izquierda de la imágen el enjuiciado politólogo boliviano Erick Fajardo, ex director de campaña del ex candidato presidencial boliviano en 2009 Manfred Reyes Villa, también se siente un perseguido político y afirma que analiza con sus abogados si es seguro para él retornar al país.

Érick Fajardo, que se encuentra en Estados Unidos, analiza la posibilidad de retornar a Bolivia después de que fuera declarado rebelde por la justicia. Denunció el manejo parcializado del Poder Judicial.

En una entrevista con radio Panamericana, Fajardo señaló que fue “sorprendido” por la noticia de que en su ausencia se pidió un mandamiento de aprehensión contra él, “en un proceso en el cual yo me llevo defendiendo de la actual Gobernación de Cochabamba (centro del país) en los dos últimos años”.

El politólogo y analista de medios es acusado por el Gobierno boliviano del Presidente Evo Morales de tráfico de influencias y daño económico al Estado por cobrar salarios de manera irregular durante la gestión 2006.

Fajardo es también periodista y escribe columnas de opinión en varios rotativos nacionales e internacionales con clara orientación de izquierda. A través de su cuenta twitter @Erickfajardo se describe como Escritor, analista y activista disidente de la autocracia etnicista y de los populismos totalitarios. que expresa a través de su página blog reductodemocracia.blogspot.com

Fajardo aseguró que en ningún momento dejó de asistir a las audiencias de la fase cautelar por este proceso y que por el mismo no se dictó ningún arraigo, por lo que su salida del país, para visitar asu ex jefe político el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa, fue legal. “He salido como he hecho de manera consecutiva en los últimos años en esta época”. Reyes Villa también está exilado en Estados Unidos desde enero 2010.

“Lo único que puedo decir es que es impresionante cómo el Gobierno de Evo Morales juega de una manera dual, de una manera ambigua, cuando denuncia que los opositores abandonan el país, pero en los hechos es él quien urde este tipo de triquiñuelas jurídicas para trancar la puerta y evitar el regreso de quien, como yo, venía defendiéndose en su proceso”.

No hay comentarios: