viernes, 23 de octubre de 2009

EXPERTOS ANALIZARÁN DEMANDA DE GAS EN LA REGION



Foto: Miguel Zabala, comisario general del FIGAS 2009.
En el marco del Foro Internacional del Gas (FIGAS), a realizarse en noviembre en Tarija, expertos nacionales e internacionales analizarán los escenarios de oferta y demanda del energético en los mercados no tradicionales, además de las alternativas de industrialización y el potencial geológico del sub-andino sur.

La presencia en Tarija de expertos en la industria del gas natural, será propicia para el análisis del actual escenario energético del Cono Sur, que tiene como protagonistas principales a Brasil y Argentina que le compran gas a Bolivia y Chile que asumió el reto de optar por el LNG para cubrir su demanda.

Bolivia, que se ha quedado algo rezagada en el desarrollo de nuevas reservas de hidrocarburos después de la nacionalización, busca reordenar su política interna, por lo que el gobierno ha convocado a los principales actores de la industria a que provean insumos para el replanteo de la política energética nacional.

En esa línea, el FIGAS de Tarija busca establecer algunos parámetros de referencia en torno al futuro energético del país, escuchando experiencias valiosas de expertos como el Dr. Edmilson Moutinho, experto en integración energética regional de la Universidad de San Pablo; Marcelo Agustín Palópoli, Secretario de Energía de la Provincia de Salta, que participará del panel “Complementación energética del Norte Argentino y sur boliviano”; Guimar Vaca Coca, vicepresidente de Americas Petrogas Co., con sede en Buenos Aires, que expondrá sobre “Competitividad, Government Take y perspectivas del sector hidrocarburos en el Cono Sur”, junto a Eddy Verón-Levy, ex diputado federal y ex presidente de la Comisión de Energía del Congreso, México que presentará sus estudios sobre “El crecimiento del LNG y la integración energética regional”; en tanto que José Magela Bernardes, Presidente de la CBH, se concentrará en proponer las “Necesidades del sector y enfoque práctico de política energética”; en tanto que Caros Villegas de YPFB hablará sobre la nueva perspectiva del negocio de los hidrocarburos encarada por el país.

El programa ha establecido varios paneles sobre: “Bolivia y la industria del gas”; “Integración energética en la macro región sur”; “Exploración y explotación” y “El desarrollo local del negocio gasífero”.

El FIGAS es organizado por el quincenario nacional especializado Reporte Energía y la empresa de comunicación BZ Group, con el apoyo de organizaciones públicas y privadas como YPFB, Prefectura, Alcaldía, Comité Cívico, COD, Federación de Campesinos, Federación de Profesionales, Brigada Parlamentaria de Tarija y contará con la presencia del ministro de hidrocarburos, así como de invitados y participantes de todo el país. Los interesados en participar del FIGAS pueden inscribirse en www.forodelgas.com. Contacto: Miguel Zabala Bishop mzabala@forodelgas.com

No hay comentarios: